El efecto de la producción de biogás sobre las emisiones de gases de efecto invernadero
La producción de biogás supone una reducción de las emisiones de metano y CO2 de la actividad agraria. En Dinamarca se calcula que, dada su capacidad actual de producción de biogás, en 2022 la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero equivaldrá a 1,3 millones de toneladas de CO2.
El efecto climático más importante del biogás es que el gas puede sustituir al gas natural y por tanto reducir las emisiones de CO2 derivadas del uso de un combustible fósil. A este efecto se añade la reducción de emisiones de la actividad ganadera, al extraer biogás de las deyecciones.
El gran potencial climático del biogás
Recientemente la Agencia Danesa de la Energía ha re-evaluado significativamente al alza sus expectativas anteriores sobre el potencial de crecimiento del biogás, aumentando consecuentemente su efecto medioambiental en 1,8 millones de toneladas de CO2 equivalentes en 2030, lo que significa que el biogás aportará el 10% del objetivo nacional de reducción de emisiones en 2030, fijado por el Parlamento Danés.
En 2020 las plantas de biogás gestionaban aproximadamente el 20% de las deyecciones ganaderas producidas en Dinamarca, lo que significa una reducción de emisiones de 140.000 toneladas de CO2 equivalentes.
El balance climático de una planta de biogás depende de los residuos y materiales que trata, las condiciones del tratamiento, por ejemplo, el tiempo de retención y la producción de biogás. Además, también deben incluirse las pérdidas de metano, ya sea durante el proceso de conversión de biogás a biometano o en cualquier otra aplicación del biogás producido.
La Universidad de Aarhus ha elaborado un informe para la Agencia Danesa de la Energía en el que analiza el beneficio medioambiental y climático del biogás (English).